AENS

Asociación
Entornos Saludables |

PÁGINA WEB EN COSTRUCCIÓN

Nuestra misión

En AENS divulgamos y obtenemos conocimiento que ayude a generar un hábitat más saludable y seguro para las personas y el planeta. Somos una asociación valenciana sin ánimo de lucro.

JORNADAS Y EVENTOS

PROYECTOS

BLOG

Nuestros Departamentos

Área Paisaje y Salud

Área Urbanismo Saludable

Área Hábitat y Construcción Sana

Área Agricultura Saludable

Área Océanos Saludables

Área Turismo Saludable

Nuestros Departamentos

Área Paisaje y Salud

Área Urbanismo Saludable

Área Hábitat y Construcción Sana

Área Agricultura Saludable

Área Océanos Saludables

Área Turismo Saludable

"Cuídate, cuida tu casa, cuida el planeta"

asóciate

Contribuye a un Futuro más Saludable y Sostenible

Tu apoyo es fundamental para promover entornos más saludables y seguros. Si tienes interés en el desarrollo de los fines de la asociación, te invitamos a que te asocies para que juntos nos acerquemos a un planeta sostenible, beneficiando tanto a las personas como al medio ambiente. ¡Únete a nuestra causa!

COLABORACIONES

Colabora con Nosotros en Proyectos Transformadores

¿Eres un profesional comprometido con la sostenibilidad y la salud ambiental? Te invitamos a unirte a nuestros proyectos, aportando tu experiencia y pasión para crear entornos más seguros y sostenibles. Juntos, podemos lograr un impacto significativo en nuestra comunidad y en el planeta.

TUS IDEAS CUENTAN

En AENS creemos y confíamos en propuestas de personas como tú. Ánimate y si tienes una idea para lograr un entorno más saludable, háznosla llegar.

PROYECTOS

Valoración de Bienes Inmuebles

Valoración de Bienes Inmuebles

con criterios de Salud
Planes de Urbanismo Vital

Planes de Urbanismo Vital

Planes especiales ecodinámicos para los municipios
Proyecto Water Bells

Proyecto Water Bells

Prouecto de paisaje ambiental y sonoro en zonas afectadas por la Dana

PROYECTOS

Valoración de Bienes Inmuebles

Valoración de Bienes Inmuebles

con criterios de Salud
Planes de Urbanismo Vital

Planes de Urbanismo Vital

Planes especiales ecodinámicos para los municipios
Proyecto Water Bells

Proyecto Water Bells

Prouecto de paisaje ambiental y sonoro en zonas afectadas por la Dana

PRÓXIMOS EVENTOS DESTACADOS

Jornada Solidaria Reconstrucción, innovación y Urbanismo

Modelos y Soluciones de Financiación

El próximo 3 de Marzo llevaremos a cabo una jornada que girará entorno a la reconstrucción de las zonas afectadas por la Dana.

Objetivos de la jornada:

  • Escuchar prouestas urbanísticas generadoras de valor compartido.

  • Promover el diagolo de empresas y ciudadanos afectados sobre la reconstrucción.

  • Conocer alternativas financieras privadas de financiación directa.

  • Conocer alternativas financieras desde la administración pública

Accede a la jornada en directo pinchando aquí

Expo DANA Gráfica

Ilustración y diseño gráfico entorno al 29 de octubre

Hasta el próximo 20 de Marzo en el edificio de las Naves se exponen 50 piezas fráficas creadas por diseñadores e ilustradores en torno a la Dana que arrasó la provincia de Valencia.

exposicion dana grafica3

PROYECTOS DESTACADOS

PROYECTOS WATER BELLS

Colaboración de Diseño Internacional Alerta Zona Dana

Propuesta que presenta la Asociación de Entornos Saludables ( AENS ) y otros organismos públicos y privados que se adhieran .

Un Proyecto de paisaje ambiental y sonoro mediante ruedas y esculturas hidráulicas. 

Cada “Water Bell” o campana de agua conformará una escultura sonora y se ubicará a la entrada de cada municipio de los afectados por la DANA y servirá de alarma de luz y sonido para dar seguridad a los habitantes de los municipios afectados.

EcoDiseño:
Cada escultura hidraulica será diseñada por algún equipo multidisciplinar de arquitectura e ingeniería que seleccione cada municipio en su territorio .

A su vez todas las estructuras tendrán una tecnológica inteligente que comunicará a las demás cualquier inicio de incidencia de riesgo.

La autorización correspondiente y la coordinación definitiva será a cargo de la Confederación Hidrografica del Júcar.

El proyecto conjugará tecnología y arte e integración paisajística y, por tanto, también debe diseñarse de modo que constituya, además, una atracción turística para los municipios afectados, dinamizando de modo sostenible el territorio afectado, siendo fundamentalmente una herramienta de protección de la salud y seguridad de los ciudadanos.

Contacto

Envía tu mensaje y te responderemos en el menor tiempo posible

Suscríbete a nuestra Newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Aviso Legal

Política Privacidad

Política Cookies